Monday, May 2, 2011

Dia de las americas.







Los reyes de España católicos le dan el dinero a colon para que compren las calaveras pero lo mismo Colon acepta hasta que al final parte un agosto creía que podía ir por atrás y hascia el oeste pensaba que llegaría a la India pero se equivoco y paro en Cuba y el dijo: Estos son indios pero el da publicidad y da a conocer una nueva tierra pero el no lo sabia y despues vino otro señor Americo Vescuzio y dice: Esta no es la India hace un mapa pero se da cuenta que estaba en una tierra que nadie conocía y cuando llegaron no sabia si ponerlos como animales salvajes o humanos normales pero primero los puso como animales pero al momento que se da a conocer esta tierra es por Colon entonces haci es como tenemos un nuevo continente tenemos 3 americas, América del norte, América central y América del Sur.

Domingo Faustino Sarmiento - Su vida.



El 15 de febrero de 1811 nace Domingo Faustino Sarmiento tambien conocido como "Domingo" tambien empezo a leer a los 4 años y sus primeros "maestros" fueron sus padres y despues unos profesionales. Cunado termino la primaria su madre quiso que estudiara para Sacerdote en Cordoba, pero el se nego Marcho al exilio en San Francisco de monte, San Luis, junto a su tio, Jose de Oro. Alli fundaron una escuela que sera el primer contacto de Sarmiento cn la educacion.



Poco despues regreso a San Juan y comenzo a trabajar en la tienda de su tia "La historia de Grecia la estudie de memoria y la de Roma enseguida.... y esto mientras vendia yerba yazucar y ponia mala cara a los que venian a sacarme de aquel mundo que yo habia descubierto para vivir en el "



En chile sarmiento pudo iniciar una etapa mas tranquila en su vida. Se caso con Benita, viuda de Don Castro y adopto a su hijo Dominguito.



En su libro (1850) dedicado a Urquiza expreso un proyecto para una confederacion de la cuenca de La Plata el modelo norteamericana y proponia fomentar la inmigracion.



En el 1888 Aurelia fue la compañera de sarmiento durante los ultimos años de su vida Murio el 11 de septiembre de ese año, en Paraguay, como su hijo Dominguito.



Pocos años antes dejo como testamento politico: Nacido en la pobreza, criado en la lucha por la existencia mas que mia de mi patria,endurecido a todas las fatigas, acometiendo todo lo que crei bueno.



Sarminto uno de los mejores maestros argentinos se llamaba Faustino Valentin Quiroga Sarmiento pero familiarmente se llamaba Domingo ya que es el hombre que su mdre le quiso poner pero no pudo.

Saturday, April 30, 2011

San Martin - Su vida



Nacio en 1778 en Yapeyu, una ex mision jesuitica situada a orillas del Rio Uruguay en la gobernacion de las Misiones Guaranies del Virreinato del Rio de La Plata en la actual Provincia de Corrientes, Argentina su padre, Juan de San Martin, hijo de Andres de San Martin e Isidora Gomez, habia nacido en la villa de Cervatos de la Cueza, en la provincia de Palencia (Antiguo reino de Leon España), y era teniente gobernador del departamento. Sirvio como militar a la corona espaola y fue el primer teniente gobernador de la Gobernacion de las misiones Guaranies con sede en Yapeyu, creada para administrar las treinte misiones jesuiticas guaranies, luego de que la orden fuera expulsada de America por el rey Carlos III en 1767.



En la Argentina se lo reconoce como el padre de la Patria y se lo considera el principal heroe y procer nacional en el peru se lo recnoce como libertador del Pais San Martin escribio una lista de consejos para su hija merceditas.

Islas Malvinas





Las Islas Malvinas constituyen a un archipielago situado en el oceano Atlantico Sur en la plataforma continental de America del Sur.


Se hallan rodeadas por el mar epicontinental llamado Mar Argentino, a una distancia minima de 480 km. de la Patagonia a 772 Km. al noroeste del cabo de Hornos, 1080 Km. al oeste de las islas Georgias de Sur y Sandwich del sur a 940 Km. al norte de la isla Elefante en la Antartida

En 1820 el gobierno de Buenos Aires envio una fragata a tomar pocesion y reafirmar sus derechos en las Malvinas, como sucesion de España. Desde 1823 concedio a Luis Maria Verner la explotacion de recursos de las islas. El 10 de junio de 1829 se creo la Comandancia Politica y Militar de las Islas Malvinas con asiento en la isla soledad y juridiccion en las islas adyacentes al cabo de Hornos. El 30 de agosto de 1829 Vernet fundo Puerto Luis.


Tras el fin de las hostilidades, el gobierno britanico prohibio el ingreso de cualquier civil con pasaporte argentino a las Malvinas, pero posteriormente se permitio el ingreso de argentinos con pasaporte de turistas.





Friday, April 29, 2011

9 de Julio 1816







El 9 de julio, el Congreso de Tucuman resolvio tratar la Declaracion de la Independencia. Presidia la sesion el diputado por san Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida.










El secretario Juan Jose Paso leyo la propuesta pregunto a los congresales: "Si querian que las provincias de la Union fuesen una nacion libre e independiente de los reyes de España y su metropoli". Los diputados aprobaron por aclamacion y luego, uno a uno expresaron su voto afirmativo. Acto seguido, firmaron el Acta de la Independencia.










Afuera el pueblo celebraba. Terminada la sesion, se realizaron diversos festejos publicos.










El 21 de julio la Independencia fue jurada en la sala de sesiones por los miembros del Cogreso, en presencia del gobernador, el general Belgrano, el dero, las comunidades religiosas y demas corporaciones.










Dada en la sala de seciones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros diputados Secretarios.















Francisco Narciso de Laprida, Diputado por San Juan : Presidente





Mariano Boedo, Diputado por Salta : Vice Presidente





Dr Antonio Saenz , diputado por Bs. As.





Dr. Jose Darragueira, diputado por Bs. As.





Fray Cayetano Rodriguez, diputado por Bs. As.





Dr. Pedro Medrano, diputado por Bs. As.





Dr. Manuel Antonio Acevedo, Diputado por Catamarca.





Dr Jose Ignacio de Gorriti, Diputado por Salta.





Dr. Jose Andres Pacheco de Melo, diputado por Chibchas.





Dr. Teodoro Sanchez de Bustamante, diputado por la ciudad de Jujuy.





Eduardo Perez Bulnes, diputado por Cordoba





Tomas Godoy Cruz, duiputado por Mendoza.





Dr.Pedro Miguel Araoz, diputado por la capital de Tucuman.





Dr.Esteban Agustin Gazcon, diputado por la provincia de Bs.As.





Pedro Francisco Uriarte, diputado por Santiago del Estero.





Pedro Leon Gallo, diputado por Santiago del Estero.





Pedro Ignacio Rivera, diputado de Mizque.





Dr. Mariano Sanchez de Lona, diputado por Charcas.





Dr. Jose Severo Malabia, diputado por Charcas.





Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros, diputado por La Rioja.





Licenciado Geronimo Salguero de Cabrera, diputado por Cordoba.





Dr. Jose Colombres, diputado por Catamarca.





Dr. Jose Ignacio Thames, diputado por Tucuman.





Jose Antonio Cabrera, diputado por Cordoba.





Dr. Juan Agustin Maza, diputado por Bs.As.





Tomas Manuel de Anchorena, diputado por Bs. As.





Jose Mariano Serrano, diputado por Charcas : Secretario.





Juan Jose Paso, diputado por Bs.As : Secretario.





Belgrano - Su Vida



Nacio en Bs. As en 3 de junio de 1770. Sus padres fuern Domingo Belgrano, genoves y Gosefa Gonzalez Caseros, porteña.



Realiza sus primeros estudios en el colegio de San Carlos. En 1787 estudia leyes en Salamanca, España. En 1793 se gradua en Vallaloid, y lo nombran secretario perpetuo del consulado que se estableceria en Bs.As.



Hasta 1806 se dedica al estudio de idiomas y del Derecho Publico y Economia a partir de 1807 participa de las acciones revolucionarias y de emancipacion. En 1810 escribio el "Ideario Libertador".



Participo en las luchas por la emancipacion, en las derrotas de Paraguay y Tacuari, los triunfos de las Piedras, Salta y Tucuman , la cracion de las baterias libertad e independecia y otras muchas operaciones militares.



En 1812 es nombrado Bridagier del Ejercito, se establece en Rosario, y despues de inaugurar Libertad e Independencia, crea la escarapela, y luego, a orillas del Parana, crea la Bandera Nacional, que es izada el 27 de febrero en la Isleta de la Independencia.



En 1819 se radica en Tucuman, pero su enfermedad empeora y viaja a Bs. As. en grave estado, mientras los problemas de desunion nacional lo desalienta aun mas.



El 20 de junio de 1820 muere el creador de la bandera nacional .El dia anterior habia entregado a su medico su reloj de oro, que era todo el bien que le quedaba, de su entrega a la patria y a su emancipacion Belgrano murio a las 07:00 de la mañana, en la casa de su padre, el comerciante Domingo Belgrano tenia 50 años y el higado destrozado.









Gracias T.M



ESC. San Martin.



25 de mayo de 1810






Se conoce como revolucion de mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Bs. As., por aquel entonces Virreinato del Rio de La Plata, una dependencia colonial de España comno consecuencia de la revolucion fue depuesto el Virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y reemplazado por la Primera Junta de Gobierno.



Estos eventos de la Revolucion de Mayo se sucedieron en una semana conocida como la Semana de Mayo, que transcurrieron entre el 18 de mayo, cuando se confirmo de maner oficial la caida de la Junta de Sevilla hasta el 25 de Mayo, fecha de asuncion de la Primera Junta.


La revolucion de mayo inicio el proceso surgimiento del Estado Argentino sin proclamacion de la inde presidencial formal ya que la primera junta no reconocia la autoridad del Consejo de regencia de España e Indias, pero aun gobernaba nominalmente en nombre del rey de España Fernando VII, quien habia sido depuesto por las abdicaciones de Bayona y su lugar ocupado por el frances Jose Bonaparte. Aun asi, los historiadores consideran a dicha manifestacion de lealtad (Conocida como la mascara de Fernando VII) una maniobra politic que ocultaba la intenciones independistas de los revolucionarios, La declaracion de Independencia en la Argentina tuvo lugar posteriormente durante el Congreso el 9 de Julio de 1816.

Maximas de San Martin a su Hija



1 - Humanizar el caracter y hacerlo sensible aun asi con los que nos perjudican Stern ha dicho a una mosca habriendole la ventana para que saliese: "Anda pobre animal, el mundo es demasiado grande para nosotros dos".






2 - Inspirarle odio a la verdad y odio a la mentira.






3 - Inspirarle una gran confianza y amistad, pero unidad al respeto.






4 - Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.






5 - Respeto por la propiedad ajena.






6 - Acostumbrarla a guardar un secreto.






7 - Inspirarle sentimientos de indulgencia hacia todas las religiones.






8 - Dulzura con los criados, pobres y viejos.






9 - Que hable lo poco y lo preciso.






10 - Acostumbrarla a estar formal en la mesa.






11 - Amor al aseo y desprecio al lujo.






12 - Inspirarle amor por la Patria y por la Libertad.









Gracias T.M.



Esc: San Martin.

Codigo de convivencia (En el Aula)



1 - Trabajo en Grupo.



2 - Que no haya peleas.



3 - Mas esfuerzo.



4 - Menos Peleas.



5 - Que haya paz.



6 - Integrarnos con todos los grupos.



7 - Reunir ideas.



8 - Mas responsabilidad en los grupos.



9 - Jugar en los grados e intertar no salir al recreo.



10 - Que haya mas convivencia.



11 - No correr en los grados.



12 - No tirar basura.



13 - Cuidar las aulas.



15 - No pelearse por los lugares.



16 - Mas respeto a los profesores pero no solo a ellos si no entre nosotras mismas.



17 - No gritar en el grado.



18 - Trabajar las cosas del grupo.



19 - No jugar con los felpones (del aula).



20 - Cuidar los baños y las mesas (obiamente tambien la escuela)



21 - Responsablidad en los trabajos practicos.



22 - Cuidar el aula las mesas y las sillas.



23 - No poner apodos a nuestras compañeras.



24 - No robar.



25 - No ser mezquinas con las compañeras.



26 - Compartir mas.



27 - Ser mas atentas cuando los profesores estan hablando.



28 - Convivir mejor entre todas.



29 - Cuidar la escuela y enseñarle a las mas pequeñas y enseñar a cuidarla.









Gracias T.M.



Escuela San Martin.